El VIH y SIDA: Atenta contra muchas vidas.
INFORME. Cada año padecen más de mil personas de VIH. Este virus se ha convertido en una epidemia, que está destruyendo los sueños de muchas vidas y dejando en el abandono a muchas familias.
Santa Cruz de la Sierra se ha convertido en el departamento más vulnerable a la epidemia del VIH y SIDA, ya que a este le corresponde el 51% de los casos en Bolivia.
Según Daniel Ruiz, Sub director IDH Cochabamba, indico que los efectos del estigma y la discriminación son mucho más nocivos que la epidemia. También dijo: Hemos visto discriminación en hospitales sobre todo no, los primeros que han entrado en contacto con las personas que vivimos con el VIH han sido los centros de salud, no querían atendernos por excusas, que no hay camas, que no hay personal capacitado; o en grandes empresas despedirnos; o en familias mamas o papas alquilarles un cuarto aparte a las personas que viven con VIH. Gente que se ha muerto pero sobre todo por discriminación y rechazo, si es verdad que el virus nos mata pero la muerte social es la que nos mata más rápido.
En muchos casos las personas nacen infectadas con el virus por ejemplo es el caso de Fernandita que nos comenta lo siguiente: cuando mi papá me dijo que a los dos años se entero que tenía yo el VIH sida, pero naci con él, y en primero básico cuando estuve todos me discriminaban y pensaban que yo les iba a contagiar el VIH por tocarlos nomas y mi papá este les indico a los profesores que no era así, porque yo me sentía mal cuando ellos me decían “ahí viene la que tiene sida” y no querían jugar conmigo, ya mis padres hablaron con la directora y con los padres de familia de mis compañeros y ellos le informaron no es como ellos pensaban que al tocarlos les iba a contagiar yo el virus.
Por su parte, Juan Carlos Quipildor, padre de Fernandita, al enterarse de que su esposa transmitió el virus a Fernandita al nacer, puesto que su esposa falleció, nos da una lección de equidad y un ejemplo de valor al adquirir el VIH voluntariamente, ahora el padre de Fernandita también es portador del virus.
La discriminación es la mayor epidemia, que hoy en día está acabando con muchas vidas. Como en los anteriores ejemplos vemos que ellos también necesitan ser aceptados, es la mejor medicina tal vez no para el VIH pero si para el alma de aquellos que son sus portadores.